X

Ciencia y salud

Datos al servicio de la ciencia y la salud

Mejor atención a las personas, más investigaciones y decisiones más inteligentes

En Lovelytics contamos con amplia experiencia de trabajo en entornos altamente regulados. Ayudamos a las instituciones dedicadas a la ciencia y a la salud a construir soluciones de datos que se adaptan a sus necesidades. Las habilitamos a usarlos con claridad y confianza para que puedan generar un impacto positivo en las comunidades.

 

Problemas que resolvemos

Marco normativo

Ayudamos a manejar los estándares de datos en salud con total confianza.

Información estratégica

Usamos la IA para anticipar el rendimiento y para diseñar estrategias más inteligentes que generen impacto.

Seguridad de los datos

Protegemos la información sensible con sistemas seguros, diseñados para prevenir filtraciones y cumplir con los estándares del sector.

Optimización de flujos de trabajo

A partir del uso de Data & AI, mejoramos los procesos clínicos para brindar atención médica más personalizada y ofrecer una mejor experiencia.

¿Por qué elegirnos?

Acompañamos a las instituciones de ciencia y salud a lo largo de toda la cadena de valor. Las ayudamos a modernizar sus datos y a mejorar el impacto que la analítica tiene en las decisiones, en la atención médica y en la investigación.

  • 12 empresas de salud que forman parte del ranking Fortune 500.
  • Más de 20 empresas farmacéuticas, incluyendo un tercio de las 25 más grandes.
  • Algunas de las 10 principales compañías de equipamiento médico y aseguradoras de salud.
  • Más de 40 prestadores de servicios de salud, entre ellos grandes sistemas hospitalarios, redes líderes de radiología e imagen y organizaciones de atención especializada.

Más velocidad y claridad al analizar datos clínicos

Con nuestras soluciones para integrar y aprovechar datos clínicos

Nuestras soluciones están pensadas para que los equipos de salud puedan conectar, organizar y analizar datos de manera más simple y rápida. Además, están diseñadas para trabajar con el estándar FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources) y permiten:

Crear y probar tableros de datos de salud de forma más ágil.
Facilitar el intercambio de datos y reutilizar recursos en múltiples casos de uso.
Dar forma a una infraestructura de datos que permita crecer y adaptarse a nuevos desafíos.

Insights destacados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Empecemos hoy

Con nuestras soluciones para integrar y aprovechar datos clínicos